SENTIDO Y UTILIDAD DE LA HISTORIA COMO CIENCIA
Existen
muchos tipos de historias, y cada uno cumple funciones diferentes.
Agrupación
de las funciones de la historia en tres grandes categorías.
1. Función Pedagógica (docentes
–formativa): Es el objetivo genérico de la materia, ya que ofrece al
estudiante un argumento histórico, con el cual se alcanza un mínimo de
uniformidad, ofrece ayudas didácticas para que los estudiantes puedan integrar,
los materiales de la disciplina en la cual se esta socializando.
2. Función Heurística: Proceso que puede resolver un problema dado. La historia
fuera de insinuar problemas interesantes pero olvidados, permite
dar a conocer lo que se ha hecho, evita repeticiones y reproducir errores. Es
una fuente inagotable de posibilidades de acción. Cuando hablamos de historia
de la psicología nos referimos también a la materia de conocimiento. El
estudiante deberá adquirir habilidades metodológicas que le faciliten dialogar
con los textos y recursos en cualquier momento tanto académicamente como
profesionalmente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVfC5AdmfQusYpREnKyRKN8C4WPcJ1QX1qaSuNyPPLEMIFJjmhC6kGZbpPn3s3fa8aIbZ9Y6vMRtW4tkpVFG3v5xif5lhGeP_u0AQbRLBYVUT4DSughuPt2rMzNmY2rCuC_g30gkU_2_2t/s1600/0capriccioconlosmsimpor.jpg)
3.
Función legitimadora: Ejerce un papel importante. El estudio del pasado desde
el pasado. Contribuye a desarrollar una sana conciencia. Resulta necesario justificar
hacia adentro y hacia afuera , la existencia de una disciplina como la
Psicología la cual tiene un grupo de productos, servicios y conocimientos
finalmente ayuda a mantener una cultura disciplinar y una identidad
social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario